Área de salud Florencia inicia programa de monitoreo de presión arterial

El Área de Salud Florencia en San Carlos busca mantener controlada la presión arterial de los usuarios mediante un monitoreo que se hace desde la aplicación móvil del Expediente Único Digital en Salud (Edus)
Mediante un trabajo de forma articulada entre la gestora regional, miembros del Componente de Implementación de Aplicativos Edus y el equipo local se puso en marcha el “Automonitoreo Edus” para educar a la población sobre la importancia de mantener la presión arterial controlada, el monitoreo y el registro en el hogar.
Son 4 sesiones
La primera consiste en la entrega de un esfigmomanómetro en calidad de préstamo al usuario inscrito previamente al programa y que no cuente con el propio; además se les educa sobre la toma correcta de presión arterial, valores normales y el adecuado uso del insumo; además, se les enseña cómo hacer el registro en la APP EDUS, verificación los conocimientos adquiridos por medio de practica en sitio.
Los equipos para el monitoreo fueron donados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), gracias a las gestiones de la Dra. Ana Patricia Hidalgo Salazar, directora médica del establecimiento.
Las otras dos sesiones consisten en brindar educación y monitoreo remoto por parte de los profesionales en salud, y finalmente la última se realiza revisión final de los monitoreos en el hogar, se hace entrega de un certificado al usuario por haber participado del programa y la devolución de los insumos prestados.
En las consultas, los médicos pueden ver los valores que colocaron los pacientes en el app Edus para determinar si con la educación el usuario logró mejoría su presión controlada; así como realizar análisis diagnóstico y mejorar en el tratamiento, gracias a la información que ingresan los usuarios.
La nutricionista Melissa Corrales Villalobos y la doctora Ana Cristina Otárola Barboza, jefe de enfermería del área de salud Florencia, explicaron que las personas que forman parte de este tipo de cursos pueden adquirir nuevos conocimientos, mejorar el control de la salud, así como adquirir en calidad de préstamo un esfigmomanómetro para el monitoreo en casa mientras dura el programa.
Además, comentaron que el proyecto inició por la prevalencia de hipertensión arterial que se presenta en lo usuarios que reciben atención en el área de salud de Florencia. En el año 2022 se habilitó un primer programa el cual tuvo muy buena afluencia de asistentes y constancia en el proceso.
Ana Deysi Araya Pérez, vecina de Florencia se sumó este lunes al programa, el cual calificó de excelente ya que aprendió conceptos básicos para medir la presión de forma correcta, así como agregar los valores a la aplicación EDUS.
REQUISITOS PARA FORMAR PARTE DE ESTE PROGRAMA:
• Pertenecer al Área de Salud de Florencia.
• Ser mayor de 18 años.
• Tener diagnóstico de presión alta.
• Tener celular con internet.
• Descargar la aplicación Edus.
• Descargar la aplicación Zoom.
• Tener deseos de aprender.
El primer curso de este año inició el lunes anterior y se invita a la población a estar atenta a la información difundida por medio del personal área de salud donde se estará publicando la fecha del siguiente.